Ir al contenido principal

Educación Para el Trabajo (EPT) Área para desarrollo en competencias de computación en la EBR




PROPÓSITO Y FUDAMENTOS DEL ÁREA

La finalidad de esta área es desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras, los cuales permitan que los estudiantes se integren al mercado laboral, de tal forma que genere su propio puesto de trabajo y creando su empresa.


Una actividad laboral se aprende haciendo es por ello que la formación de los estudiantes se debe a la producción y a los intereses vocacionales por parte de ellos. Es por ello que el orientar de forma adecuada a los estudiantes ayudará a desarrollar sus intereses y aptitudes vocacionales.

 

Se busca contribuir a mejorar y fortalecer las competencias antes mencionadas mediante proyectos de aprendizaje o actividades productivas que permitan desarrollar capacidades para la gestión y ejecución de procesos de producción de bienes o servicios y capacidades para comprender y aplicar tecnologías, sumando a ello el logro de “Competencias Socioemocionales para la Empleabilidad” a través  del desarrollo de estrategias de enseñanza y aprendizaje que permitan y afiancen estas competencias con las cinco habilidades socioemocionales que deben desarrollar nuestros estudiantes según el enfoque  de colegios JEC, complementando de esta manera la formación técnica específica de manera transversal, esto les permitirá movilizarse laboralmente en una familia profesional. 

 

Asimismo, en el desarrollo de los temas antes mencionado lograremos promover en nuestros estudiantes el uso adecuado de las herramientas básicas de las TICS los cuales ayudarán en su aprendizaje en el Área de Educación para el Trabajo, así también como en las demás áreas. 

Propósitos del área de Educación para el Trabajo.

Se tiene tres propósitos principales, como desarrollar competencias laborales en los estudiantes para que ejerzan una función productiva, a su vez desarrollar capacidades y actitudes de emprendimiento y por último dar a los estudiantes bases tecnológicas que permita a los estudiantes moverse en el mercado laboral.

Fundamentos de la Educación para el Trabajo.

El área de EPT se fundamenta en lo pedagógico, psicológico, cognitivo y sociológico, los cuales aportan tanto información teórica en conocimientos, personalidad y valores que contribuyan al progreso individual de cada uno.



USO DE LAS TIC EN EL ÁREA DE EPT

Diagnostico de las TIC.


Docente de EPT y las TIC

Los docentes de EPT cuentan con una horario para el uso del Taller de EPT, y participan en el uso del Aula de Innovación Pedagógica (AIP).

Para el uso de los recursos tecnológicos, cada docente de EPT cuenta con su Sesión de Clase antes de ingresar a trabajar con sus estudiantes.

El docente de EPT inserta los diversos recursos TIC en sus instrumentos de gestión pedagógicos: programaciones, unidades y sesiones de clase.

Las Capacidades TIC

Las capacidades TIC son las condiciones cognitivas, afectivas y psicomotrices que permiten a los estudiantes utilizar las TIC para acceder, obtener, organizar, evaluar, crear y comunicar información, así como desarrollar estrategias de aprendizaje con un fin educativo, que les faciliten un pleno desenvolvimiento y desarrollo en la Sociedad Red.

Sesiones de EPT

para saber mas como es el área de EPT y saber sobre crea y emprende ver el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=s4YVAfaEAik








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Experiencia en Telecomunicaciones Rurales del peru

                           MI INICIO DE MI EXPERIENCIA EN TECNOLOGIA RURAL Mi aventura en sector de telecomunicaciones rurales inicia en junio del 2016 cuando Mayu Telecomunicciones S.A.C. me permitió formar parte de su equipo de instalaciones,  retornaba de las oficinas al campo, de la planificación en gabinete a la ejecución de lo planificado, una aventura de muchas horas de viaje, muchas horas lejos de familia, mi primera experiencia en la selva,costa y las alturas de la sierra Peruana. Mi primer viaje fue a la sierra de Huaraz  y Churin, a realizar un estudio de (TSS) para una instalacion de servicio movil 2G,hacia la parte alta del pueblito llamado Paran, recuerdo muy bien lo humilde que era ese pueblito, El cerro mas alto estaba a 50 min de dicho pueblito, hicimos un acuerdo con una señora del pueblo que preparaba comida para que nos lo llevara hasta el lugar de la torre, recuerdo ver desde la parte m...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Según la RAE, la IA es una "disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico". Hoy en día, la inteligencia artificial, se ha convertido en una fuerza distintiva de cambio en varios sectores, despertando la curiosidad de quienes aún no han explorado el campo en profundidad.  Para los no iniciados, la pregunta  " ¿Qué  es la  inteligencia artificial? " Este  es un punto de partida  general, p or su propia naturaleza,  la  inteligencia artificial  se refiere a la capacidad de las máquinas y los sistemas informáticos para realizar tareas que  normalmente  requerirían inteligencia humana; l as actividades generales  de la IA  incluyen  el aprendizaje, el razonamiento, la percepción sensorial, el reconocimiento ...

Desgarro Muscular: Tratamiento y recuperación

  Desgarro Muscular: Tratamiento y recuperación Empezaremos explicaremos que los músculos son estructuras contráctiles altamente vascularizadas, cuya funciones contraerse y elongarse para producir movimiento y así poder cumplir con las distintas funciones vitales. A continuación les explicaremos cada detalle de una simple lesión que puede generar dolores y discapacidad: la rotura de fibras musculares o desgarro muscular (Critico). ¿Qué es un desagarro musculares o rotura de fibras musculares? La roturas de fibras musculares, conocida mayormente como desagarro muscular, es una lesión del musculo en donde las fibras que componen el musculo se rompen. El desgarro del mismo puede provocar un desagarro intenso que puede obligar a la persona a parar su actividad, ya que al contraer el musculo se pone en tensión el área lesionada. El dolor que se puede presidir es de un dolor agudo en el lugar del desgarro (Localizable). Las personas que sufrieron de esto describen estos dolores como si h...